Junio 2020
Más allá de la Pandemia
Este ciclo de webinars se presenta con el objetivo de explicar conceptos científicos de los que estamos estos días rodeados en todas las disciplinas: ERTES para proteger a los trabajadores, el uso de mascarillas o jabones, drones para las playas, estados de emergencia....
Últimamente estamos muy acostumabrados a escucharlos en los medios pero ¿sabemos más allá de lo que nos cuentan? ¿Qué diferencias hay entre ERTE y ERE? ¿cómo funciona un jabón con los patógenos? ¿ qué tipos de drones hay y para que pueden servir?
El personal investigador de la UC te explicará estas y otras cuestiones en un webinar interactivo, dinámico y dónde te vayas sabiendo un poco más allá de la pandemia.
Se realizarán los martes, miércoles y jueves de junio a las 12:00h en la plataforma Zoom.
El webinar de M. Ángeles Melero sobre el duelo será a las 17:00h.
Iremos publicando los vídeos en el
canal de YouTube de la UC en la sección Cultura científica.
Si tienes interés en participar alguna de las reuniones, inscríbete en culturacientifica_uc@unican.es y te enviamos en enlace de acceso.
Jabón: el extraordinario resultado de un simple proceso químico
La investigadora Raquel Ibáñez del
departamento de Ingenierías química y biomolecular, nos hablará de los jabones, de cómo se producen y cómo nos protegen frente a los virus u otros patógenos. ¿Sabemos realmente cómo funcionan? ¡Todo es química!
Si quieres saber más, inscríbete en culturacientifica_uc@unican.es y no te lo pierdas.
|
Coronavirus: El complejo equilibrio entre economía y salud
Estados de emergencia: ¿qué sabemos sobre ellos?
Josu de Miguel Bárcena es investigador del
departamento de Derecho Público y en este webinar nos hablará de los estados de emergencia: ¿cuándo se decretan? ¿quién lo hace? ¿con qué motivos? Hay muchas cuestiones que no sabemos o que nunca nos hemos planteado.
Únete a este webinar y las conoceremos. Escríbenos a culturacientifica_uc@unican.es
Modelos matemáticos, inmunidad de grupo, índice R0… y la importancia de los datos.
Juan Cuesta Albertos investiga en estadística en el
Dpto. de Matemáticas, Estadística y Computación (MATESCO) y en este webinar nos hablará de diferentes conceptos matemáticos que estamos escuchando estos días viendo tantas gráficas.
Si tienes interes en unirte, escríbenos a culturacientifica_uc@unican.es y te damos el enlace a la charla.
¿Cómo se protege el trabajo en el mundo frente a los efectos del coronavirus?
David Lantarón Barquín forma parte del Dpto. Derecho Privado. En este contexto de pandemia no podía faltar hablarnos del área del derecho del trabajo y conocer más allá de los conceptos de ERE, ERTE, derechos que nos confieren, etc
Si tienes interes en unirte, escríbenos a culturacientifica_uc@unican.es.
¿Cómo se prepara una vacuna?
Manuel González-Carreró López trabaja en el
Dpto. de Biología Molecular y en este webinar nos hará un repaso de los pasos necesarios para preparar un vacuna. ¿Sabemos realmente lo que hay dentro de la aguja que nos pinchan? ¿por qué se tarda tanto en tener una?
Si tienes interes en unirte, escríbenos a culturacientifica_uc@unican.es.
Drones inteligentes. Qué son y para qué sirven.
Duelo adulto e infantil en la pandemia
(A las 17:00h)
María Ángeles Melero es profesora en el
Departamento de Educación y en este webinar abordará las pricipales características del proceso de duelo, las diferencias entre un duelo en un contexto de pandemia frente a un duelo en circunstancias de no pandemia, las diferencias entre el duelo adulto e infantil y cómo acompañar a estas personas dolientes.
Si tienes interes en unirte, escríbenos a culturacientifica_uc@unican.es.