Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
La Universidad de Cantabria ha aprobado el itinerario de una nueva doble titulación en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Este itinerario constituye una oferta académica específica orientada a aquellos estudiantes que deseen cursar, simultáneamente, los dos grados aludidos, programándose para ello un itinerario curricular único. No se trata de un nuevo plan de estudios, sino de un itinerario que permite cursar las dos titulaciones de forma simultánea y obtener, al finalizar los estudios, ambos títulos. El itinerario diseñado cuenta con una carga lectiva de 372 créditos, repartidos en un lapso temporal de 5 años y medio.
El Doble Grado GDCHO-GADE ofrece al estudiante una formación integral que incorpora los aspectos más demandados profesionalmente en el ámbito jurídico y la administración y dirección de empresas. Permite al alumnado obtener los conocimientos, habilidades y competencias de dos de las titulaciones más demandadas de la sociedad, con una formación que les confiere un perfil polivalente y versátil, garantizándoles la capacidad de enfrentarse, con mayores posibilidades de éxito, a los nuevos retos profesionales que plantea el mercado laboral.
El estudiante que curse el itinerario ofertado obtendrá dos titulaciones oficiales de grado, lo que le permitirá acreditar los conocimientos, competencias y habilidades de ambas. Esta circunstancia le facilitará sensiblemente la inserción en el mercado laboral, pues la formación en ámbitos necesariamente conexos y relacionados, como son el Derecho y la Administración y Dirección de Empresas, le convertirá en un profesional de perfil pluridisciplinar y polifacético, especialmente demandado, hoy en día, en el mercado de trabajo.
Estructura del itinerario
Número de créditos a cursar | | | |
| Grado en Derecho | GADE | Total |
Básica | 24 | 48 | 72 |
Obligatoria | 156 | 132 | 288 |
Optativa | 0 | 0 | 0 |
TFG | 6 | 6 | 12 |
Total | 186 | 186 | 372 |
Número de cursos académicos y créditos por curso | | | |
Curso | 1er Cuatrimestre (ECTS) | 2º Cuatrimestre (ECTS) | Total (ECTS) |
1º | 36 | 36 | 72 |
2º | 36 | 36 | 72 |
3º | 36 | 36 | 72 |
4º | 36 | 36 | 72 |
5º | 30
| 42
| 72 |
6º | 12 | - | 12 |
Total | 372 | |
|
Planificación académica anual
Asignaturas a cursar por Curso Académico
Tabla de reconocimientos automáticos de créditos
Grado en Derecho:
En aplicación del art. 13 del RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se reconocen 36 créditos en bloque por los créditos básicos cursados en GADE, correspondientes a las siguientes materias de formación básica del grado en Derecho:
- G359 Economía y Hacienda Pública
- G358 Historia de los Modos de Creación del Derecho
- G357 Historia e Instituciones de Derecho Romano
- G356 Inglés
- G362 Teoría de la Constitución
- G360 Teoría del Derecho
Asimismo, los 18 créditos de optatividad del Grado se reconocen por el siguiente bloque de créditos obligatorios cursados en el Grado en Administración y Dirección de Empresas:
- G887 Contabilidad de Sociedades
- G900 Administración de Personal
- G909 Impuestos Empresariales
Grado en Administración y Dirección de Empresas:
En aplicación del art. 13 del RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se reconocen 12 créditos en bloque por los créditos básicos cursados en GDCHO, correspondientes a las siguientes materias de formación básica del Grado en ADE:
- G1727 Habilidades, Valores y Competencias Transversales
- G346 Derecho de la Empresa
Se reconocen las siguientes asignaturas obligatorias de GADE por las siguientes obligatorias cursadas en el Grado en Derecho:
- G908 Derecho de Sociedades de GADE por G473 Derecho de las Sociedades Mercantiles de GDCHO
- G900 Dirección de Recursos Humanos de GADE por G466 Derecho del Trabajo I de GDCHO
Asimismo, los 30 créditos de optatividad de GADE se reconocen por el siguiente bloque de créditos obligatorios cursados en el Grado en Derecho:
- G472 Mercado, Empresa y Competencia
- G475 Derecho Internacional Público II: Derecho de las Organizaciones y de la Unión Europea
- G476 Derecho Internacional Privado
- G1685 Derecho del Trabajo II
- G468 Derecho Financiero
Horario de clases y fechas de exámenes
Perfil de ingreso
Desde el punto de vista académico y formativo el estudiante debe tener los conocimientos previos que le permitan integrar adecuadamente las competencias previstas en los dos planes de estudios. Para ello debe disponer de una buena formación en matemáticas, lengua oral y escrita y lengua extranjera, preferentemente inglés.
Es importante que el estudiante que desee cursar los estudios de doble grado posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará el primer cuatrimestre del grado. Deberán ser alumnos muy disciplinados y con un elevado sentido del esfuerzo y la responsabilidad, debido a que la carga de trabajo cuatrimestral del doble título es superior a la habitual de cualquier grado.
Preinscripción, admisión y matrícula
La preinscripción, admisión y matrícula se realizará de acuerdo al calendario y procedimiento general aprobado por la UC.
En cuanto al acceso a esta nueva titulación, aparece en el procedimiento de preinscripción como una oferta específica y diferenciada de cada uno de los grados. El proceso de preinscripción y matricula es el mismo que para el resto de titulaciones de la Universidad de Cantabria.
http://web.unican.es/admision/procedimiento-de-ingreso-en-estudios-de-grado