Daniel se graduó en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá (UAH) en 2021. Durante el grado, realizó estancias en los laboratorios de la Prof. María Enriqueta Arias de la UAH y de la Dra. Mercedes de Frutos del Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC). Al finalizar, fue beneficiario de una de las ayudas para prácticas de verano en el IBBTEC, lo que le permitió incorporarse al grupo de Plasmidómica Funcional. Ese mismo año comenzó el máster interuniversitario en Biología Molecular y Biomedicina (Universidad de Cantabria – Universidad de País Vasco). Continúa trabajando en el grupo de la doctora Garcillán-Barcia, centrándose en el análisis de datos genómicos de plásmidos y en biología sintética.
Plasmidomica Funcional
Líneas de Investigación
Los plásmidos son genomas con un profundo impacto en las comunidades microbianas, un reservorio compartido vital para la adaptación a diferentes ambientes. Mediante Genómica comparada de plásmidos estamos identificando y estudiando funciones génicas clave para la comunicación intercelular, así como otras relevantes para la aparición de brotes de bacterias multirresistentes. Empleamos, además, algunas de estas funcionalidades plasmídicas para la construcción de circuitos genéticos sintéticos que permitan realizar computación distribuida en poblaciones bacterianas.
Financiación
Proyecto: Ayuda nueva incorporación CSIC (Ref. 201820I143). PI: M. Pilar Garcillán-Barcia
Mª Pilar Garcillán Barcia (IP)
Ver más
María del Mar Quiñonero Coronel
Ver más