Publicación inicial de calificaciones
|
Lunes 8 de mayo de 2023
|
Periodo para presentar reclamaciones |
Del martes 9 de mayo al jueves 11 de mayo
|
Publicación de calificaciones tras el proceso de reclamación
| Jueves 18 de mayo de 2023
|
CONSULTA ONLINE DE LAS CALIFICACIONES
La
consulta de calificaciones se podrá realizar a través del
Campus Virtual de la UC al
que deberán acceder con DNI, NIE o pasaporte y la Clave que se les
facilitará por correo electrónico desde el Servicio de Gestión Académica
en el momento en el que formalicen su matrícula. Si no dispones de la clave, puedes obtenerla pinchando aquí, introduciendo tu DNI y el correo electrónico que facilitaste en la solicitud de matrícula.
El estudiante
recibirá, a través de su correo electrónico, la Tarjeta de Calificaciones con
el sello electrónico de la Universidad, lo quInformación de interés
para los estudiantes durante la realización de las pruebase le otorga plena validez.
Se suprime su entrega manual en el Servicio de Gestión Académica.
La
tarjeta con firma electrónica es válida para presentar en cualquier
Universidad u Organismo no siendo necesaria su compulsa, tanto en
formato digital como impresa en papel.
Calificaciones
La calificación de la prueba de acceso para mayores de 25 años se realizará de la siguiente manera:
Cada
uno de los tres ejercicios de la fase general recibirá una calificación
independiente. La calificación de la fase general será el resultado de
la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada uno de los
de los ejercicios que la integran.
Cada ejercicio de la fase específica recibirá una calificación independiente. La calificación de la fase específica será:
1º.
La media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las
materias, en el caso de que el candidato se haya examinado de dos
materias de la misma opción.
2º.
La calificación obtenida en la materia de la que el candidato se haya
examinado, en caso de que haya optado por realizar un único ejercicio.
Todas
las calificaciones a las que se refieren los dos primeros puntos se
determinarán con una puntuación de 0 a 10 expresada con dos cifras
decimales.
La
calificación final de la prueba de acceso será la media aritmética de
las calificaciones obtenidas en la fase general y la fase específica,
calificada de 0 a 10 y expresada con dos cifras decimales, redondeada a
la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior.
Se entenderá que el candidato ha superado la prueba de acceso cuando obtenga un mínimo de cinco puntos en la calificación final, no pudiéndose, en ningún caso, promediar cuando no se obtenga una puntuación mínima de cuatro puntos tanto en la fase general como en la fase específica.
Una
vez superada la prueba de acceso, los candidatos podrán presentarse de
nuevo a sucesivas convocatorias en la Universidad de Cantabria, con la
finalidad de mejorar su calificación. Se tomará en consideración la
calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que esta sea
superior a la anterior.
Igualmente,
los candidatos que hayan superado la prueba de acceso a la universidad
para mayores de 25 años podrán presentarse de nuevo a sucesivas
convocatorias matriculándose en opciones para la fase específica de la
prueba cuyo reconocimiento no hayan obtenido con anterioridad.
Reconocimiento de opciones
La
Universidad de Cantabria procederá al reconocimiento de tantas opciones
como se deriven de las materias superadas por el candidato en la prueba
de acceso para mayores de 25 años, teniendo en cuenta que, de acuerdo
con lo dispuesto en el artículo 13, la realización de ejercicios sobre
determinadas materias puede ser condición suficiente para el
reconocimiento de varias opciones.
Reclamaciones
En
el plazo de tres días contados a partir del día siguiente al de la
publicación de las calificaciones en la página web de la Universidad de
Cantabria, los aspirantes podrán presentar reclamación en la Oficina de
Registro de la Universidad de Cantabria mediante escrito razonado
dirigido al Rector de la Universidad de Cantabria.
Siguiendo las recomendaciones del Real
Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, le comunicamos que la Oficina de
Registro de la Universidad de Cantabria atenderá a los
interesados exclusivamente a través del servicio de Cita Previa, que
podrá solicitar en la siguiente dirección de la web de la UC en los tres
días previstos para las reclamaciones:
https://web.unican.es/utiles/Paginas/Cita-previa-Secretaria-General.aspx
VALIDEZ DE LAS PRUEBAS:
La superación de la Prueba no equivale a la posesión de titulación
académica alguna. Aprobado el primer curso de la carrera escogida, el
alumno está en igualdad de condiciones con el resto de los estudiantes
para solicitar el traslado de expediente.
IMPORTANTE:
Los alumnos que superen las pruebas de Acceso para Mayores de 25 años
tendrán que realizar la preinscripción y matrícula en los plazos
generales establecidos por la UC.