El Fondo fue producido y acumulado a lo largo de la historia de la Mina Reocín, es decir, entre 1856 y 2003, por las empresas que la explotaron: la Real Compañía Asturiana de Minas (1856-1980) y Asturiana de Zinc (1981-2003), que estuvo vinculada a aquélla y la sucedió hasta el cese de la actividad.
La Mina no era la cabecera o sede de las propias compañías, la primera de las cuales era incluso de capital belga. Sin embargo, puesto que Reocín fue la explotación minera más importante de ambas, centralizaba tareas de investigación, prospección y gestión de muchas zonas y criaderos de España, y de ello se guardan registros en el Fondo, junto con el de las actividades locales.
La Mina fue durante siglo y medio un punto de referencia internacional de la industria del zinc, un relevante recurso natural de la economía española y el lugar de trabajo y la forma de vida de miles de personas de Torrelavega y su comarca, lo que convierte este Fondo en un ejemplo importante del patrimonio minero documental español y en parte indispensable de la biografía del entorno.
Guía del Fondo: proporciona información general pero detallada y recoge aspectos históricos, relación de series, bibliografía, etc.
Relacionado con esta documentación, también está disponible el Fondo Leopoldo Bárcena, archivo que, por su importancia como complemento al fondo Mina Reocín, también se custodia en la división de la biblioteca en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega.
Leopoldo Bárcena fue un ingeniero de Minas nacido en Barcenaciones que trabajó en la Mina de Reocín desde 1916. De gran inteligencia e iniciativa, viajó a Estados Unidos y Canadá para mejorar su formación y creó el primer lavadero de flotación de Europa usado para separar minerales, lo que le sirvió para ser condecorado con la medalla al mérito civil en 1929. Posteriormente fue director de la mina hasta su fallecimiento en 1949.
La documentación donada consiste principalmente en correspondencia y documentación administrativa de los últimos años en que fue director.