Información de prácticas para profesores de la Facultad

​​​​​​PRÁCTICAS EN EMPRESAS. TUTORES ACADÉMICOS (PROFESORES/AS CIENCIAS)

En los tres grados y en tres másteres impartidos en Ciencias se oferta la realización de prácticas externas en empresas, entidades, Administración e instituciones de la UC. En modalidad curricular (asignaturas)  o bien extracurriculares.

Para su gestión y desarrollo, cada estudiante debe tener asignado un tutor/a académico/a, profesor/a de la Facultad, cuya misión es garantizar el valor formativo del proyecto de trabajo, realizar un seguimiento del desempeño y evaluar y calificar la práctica, con antelación a la fecha límite de la entrega de actas de prácticas (enlace calendario académico (2 sept. 2024)​


Funciones e informe del tutor/a académico UC

 Antes de comenzar las prácticas:
  • Los estudiantes de Ciencias contactarán con un profesor/a del centro, preferiblemente docente de su titulación, para que actúe como tutor de la práctica. Esta gestión autónoma del estudiante motivará que se dirijan a ti personalmente, sin mediación del coordinador de prácticas o del responsable del título.
  • Tu primera labor como tutor/a academico será acordar con el tutor profesional y el estudiante el proyecto formativo: las competencias formativas del título que se trabajarán, el calendario y el horario.
  • El calendario y horario de prácticas suele acordarse entre empresa y estudiante, velando el tutor académico por la conciliación con la actividad académica, en función del número de créditos matriculado en prácticas (grados matemáticas e informática ofertan 6 o 12 créditos, equivalentes a150 o 300 horas de trabajo, mientras en Física solo existe la opción de 6 créditos).
  • El tutor/a UC valorará si el proyecto formativo es adecuado a la actividad de la empresa y  acorde con las características formativas y competencias del título. Para ofertas de prácticas recibidas directamente por los estudiantes, el tutor ayudará a formalizar el impreso de solicitud de autorización de las prácticas, ofreciendo los datos de contacto al estudiante y al tutor de la empresa.
 Durante las prácticas
  • El tutor/a debe mantener contacto con el estudiante, con la periodicidad que considere adecuada, para conocer las actividades que está llevando a cabo y asegurarse del desarrollo normal de las prácticas.
  • Pasados 15 días del comienzo de las prácticas, el tutor académico debe ponerse en contacto con el tutor de la empresa/entidad para interesarse por el desempeño del estudiante.
  • La normativa de prácticas prevé la posibilidad de que el tutor académico solicite al estudiante un informe intermedio, transcurrida la mitad del periodo de prácticas, aunque no es obligatorio. .
 Al finalizar las prácticas: valoración y calificación

1. Valoración y calificación de las prácticas: etutor académico cumplimentará el Informe individual de valoración y calificación de las prácticas para cada estudiante:  

  2. Adicionalmente, cumplimentará un breve informe que se refiera, globalmente, al desarrollo de la actividad llevada a cabo por todos los estudiantes que tenga asignados en prácticas:  


  3. ​Recabará el resto de documentación necesaria para calificar la práctica, como en cualquier otra asignatura del planentregándola en la Secretaría Facultad, antes de la fecha límite calendario académico