
Consiste en la estructura de responsabilidad (personas, cargos y comisiones colegiadas), que implementan los procesos de obtención y análisis de información sobre las actividades académicas, docentes, divulgación y de recursos del Centro, con el fin de diagnosticar su estado y activar planes de mejora que garanticen la calidad y la mejora continua de la oferta formativa.
DECLARACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD: la
Declaración Pública y Objetivos de Calidad de la Facultad de Ciencias formaliza su compromiso en pro de una formación académica de calidad en los campos de la Física, Matemáticas e Ingeniería Informática.
EQUIPO DIRECCIÓN: El Proyecto de gobierno presentado para la elección del Decano y su equipo de gobierno, propone una serie de estrategias encaminadas a la consecución de los objetivos de calidad del Centro.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
El
Manual SGIC de la Facultad Ciencias establece las responsabilidades y funciones de los órganos de gobierno y de gestión, comisiones académicas y de calidad; los procesos (informes, encuestas, datos) para el análisis calidad de la enseñanza, activando mejoras y su seguimiento. Guía la difusión y participación de los colectivos.
CENTRO ACREDITADO: La Facultad de Ciencias obtuvo
Certificación de la implantación del SGIC según el modelo AUDIT, y la
Acreditación Institucional de Centro en 2022 (ver Informe ANECA), con validez hasta 2027.
COMISIONES DE CALIDAD
Comisión de Calidad del Centro
Comisiones de Calidad de los títulos de Grado
Comisión de Calidad de Postgrado
SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD UC
Acceso a la web del Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad de Cantabria
Acceso al área privada (Comisiones de Calidad)