La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), constituida en el año 1994, es una asociación sin ánimo de lucro formada por un total de 75 universidades españolas: 50 públicas y 25 privadas.
La CRUE es el principal interlocutor de las universidades con el gobierno central y desempeña un papel clave en todos los desarrollos normativos que afectan a la educación superior de nuestro país. Asimismo, promuve iniciativas de distinta índole con el fin de fomentar las relaciones con el tejido productivo y social, las relaciones institucionales, tanto nacionales como internacionales, y trabaja para poner en valor a la Universidad españolaes una asociación sin ánimo de lucro constituida en diciembre de 1994, de ámbito estatal, y de la que forman parte las universidades españolas. Tiene entre sus fines intercambiar información y experiencias; promover estudios, informes y recomendaciones, y colaborar con las administraciones públicas en todo cuanto afecte a la educación superior y la investigación universitaria.
En desarrollo de lo anterior y en referencia a los temas ambientales tiene constituido desde el año 2002 un Grupo de Trabajo sobre Calidad Ambiental y Desarrollo Sostenible (CADEP) con el fin de impulsar la sostenibilización curricular de los estudios universitarios, promover mejores prácticas en la gestión ambiental de las universidades, sensibilizar a la comunidad universitaria en los principios de la sostenibilidad y participar activamente en las iniciativas sociales que contribuyan a mejorar la calidad ambiental y el desarrollo sostenible de la sociedad.

Este grupo pretende recoger y poner en común las inquietudes e iniciativas que desde diversas universidades españolas se han venido desarrollando en los últimos años en lo que se refiere a gestión y participación o sensibilización ambiental, de tal forma que sirva como aprendizaje para el resto de universidades y plataforma de actuaciones conjuntas.
Entre las funciones principales del grupo de trabajo de la CRUE para la Calidad ambiental, el Desarrollo sostenible y la Prevención de riesgos figuran, entre otras, las siguientes:
- El fortalecimiento de la gestión y la sensibilización ambiental de las universidades españolas con el fin de minimizar los impactos que la actividad universitaria causa al medio ambiente local y global.
- El fomento de la cooperación entre las universidades españolas para intercambiar experiencias de desarrollo sostenible y ambientalización universitaria.
- El fomento de la cooperación y coordinación para las acciones, intra e interuniversitarias y con otros agentes, para la sostenibilización universitaria y para la prevención de riesgos laborales.
- La promoción de grupos de trabajo dedicados al estudio de temas específicos y prioritarios.
La CADEP tiene varios grupos de trabajo constituidos:
- Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria
- Mejoras Ambientales en Edificios Universitarios
- Prevención de Riesgos Laborales
- Sostenibilización Curricular
- Universidad y Movilidad Sostenible
- Universidades Saludables
- Urbanismo Universitario y Sostenibilidad
REALIZADA LA AUTOEVALUACIÓN SOBRE POLÍTICAS SOSTENIBLES EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Recientemente se ha realizado la evaluación de la situación de la Universidad de Cantabria respecto a la sostenibilidad en diferentes ámbitos.
Para ver los resultados obtenidos en 2015 puede dirigirse al siguiente documento:
Resultados autoevaluación.pdf
Esta evaluación fue también realizada en 2010. A continuación se muestran la evolución que ha tenido nuestra universidad en los últimos cinco años:
EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD UNIVERSITARIA* | 2010 | 2015 |
Política de Sostenibilidad | 26,92 | 66,7 |
Implicación y sensibilización de la comunidad universitaria | 25 | 59,4 |
Responsabilidad social, relaciones e implicación con la sociedad | 60 | 64,3 |
Docencia (Contenidos y competencias sobre sostenibilidad en las asignaturas) | 46,15 | 20 |
Investigación y transferencia de tecnología | 30 | 36,7 |
Urbanismo y biodiversidad | 25 | 88,9 |
Energía | 23,81 | 52,4 |
Agua | 31,25 | 54,2 |
Movilidad | 16,67 | 66,7 |
Residuos | 48,39 | 58,7 |
Compra Verde | 9,09 | 50 |
Evaluación del impacto ambiental de las actividades universitarias | 30,56 | 56,7 |
EVOLUCIÓN 2010-2015.pdf