ORCID es el principal identificador digital de investigadores. Permite que las personas se diferencien unívocamente mediante un código, evitando confusiones, y facilita vínculos automatizados entre los datos personales, la producción científica y las actividades profesionales de cada cual, interoperando entre distintos sistemas de información.
ORCID es una iniciativa abierta, cooperativa, sin fines lucrativos, que cuenta con el apoyo de muchos sectores y agentes científicos pero es independiente de empresas concretas.
ORCID genera un código de diecisésis dígitos numéricos y una URL con la forma
https://orcid.org/0000-0001-2345-6789.
Si investigas y publicas en la Universidad de Cantabria, debes registrarse e identificarte con
ORCID. Es un proceso personal y gratuito.
Al darte de alta, consigna el
nombre único con que firmes siempre tus publicaciones y usa el
correo electrónico institucional.
Una vez registrado, obtendrás tu
código
ORCID; inclúyelo en todos tus trabajos, publicaciones y actividades.
Para actualizar y
completar los datos y producción en tu perfil,
autorize como
Trusted individual (Account delegate) a un especialista de la Biblioteca en el centro donde habitualmente trabajas.
Envía un breve mensaje a la división de la Biblioteca que te interese usando estos enlaces y te informarán de qué persona y con qué ORCID ID se hará cargo de tu cuenta.
- Sigue entonces
estas instrucciones en la web de ORCID:
- Pulsa en tu menú personal
Trusted parties.
- Baja en la pantalla a
Trusted individuals.
- Inserta el ORCID ID del especialista de la Biblioteca.
- En un plazo razonable, la persona encargada te notificará la actualización de los datos.
Todas estas actuaciones se basan en la
Normativa de firma, filiación e identidad digital de la Universidad de Cantabria.
Si deseas que te atendamos con cualquier otro perfil, identificador, o en cualquier otro aspecto, ponte en contacto con la Biblioteca o pide una cita AQUÍ con nuestros especialistas.