El
WoS ResearcherID,
código de identificación de investigadores dependiente de la
Web of Science, se gestiona en el sistema de perfiles personales
Publons, que sirve para difundir públicamente su investigación. Para obtener un
WoS ResearcherID debe crear un perfil en
Publons, aunque no es imprescindible integrar en él publicaciones suyas desde
WoS.
Una vez registrado en
Publons, podrá agregar todas sus publicaciones, tanto si figuran en
Web of Science como si no. También podrá incluir sus datos personales, trayectoria e intereses profesionales, las tareas de peer-review realizadas, el trabajo de edición científica de revistas, premios y reconocimientos, etc. Esto le permitirá controlar y difundir su historial de publicación, hacer más visible su labor y seguir las métricas para saber cómo se cita su trabajo en
WoS de manera sencilla.
Obviamente, puede interesar tener perfiles
Publons y usar
WoS ResearcherID a investigadores que tengan una buena parte de sus publicaciones indexadas en
WoS.
Ventajas
- Identificación precisa del autor.
- Perfil de investigador en línea.
- Disponer de lista de publicaciones.
- Métricas de citas.
- Controles de privacidad del usuario.
- Posibilita la colaboración con otros.
Limitaciones
- Las publicaciones no indexadas en
Web of Science hay que importarlas desde otras fuentes.
- De las publicaciones no indexadas en
WoS no se ofrecen citas, ni se calculan métricas.
Opciones relevantes de Publons
Crear un perfil con los datos de la biografía personal y resultados de la actividad investigadora.
Definir algunos aspectos como privados, aunque el perfil como tal es público en conjunto.
Rastrear e importar referencias de publicaciones desde WoS e incorporarlas a Publons.
Conseguir un WoS ResearcherID, incluso sin tener publicaciones en WoS, mediante el cuadro de diálogo en la parte superior derecha.
Conseguir un WoS ResearcherID asignado automáticamene por el sistema genera una vez que se ha incorporado a un perfil
Publons alguna referencia WoS, en un proceso fuera de línea.
Importar referencias de publicaciones desde un perfil
ORCID, mediante códigos DOI, PubMed ID o arXiv o a través de archivos RIS, CSV o Bibtex.
Explorar y buscar información de revistas, revisores, investigadores, instituciones, etc.
Las publicaciones se pueden añadir a Publons desde Web of Science de dos formas:
Usando en Publons, "Publications", la opción
"Import from Web of Science" y seleccionando luego de la lista de posibles publicaciones propias aquellas que efectivamente lo sean.
A la inversa,
buscando en Web of Science las referencias de nuestros trabajos, seleccionarlas y, en el modo de vista completa, en el menú superior
"Exportar" elegir
"Reclamación en Publons".
Cargar mis publicaciones desde/a ORCID
Se pueden importar en Publons las referencias desde
ORCID usando en "Publications" la opción
"Import from ORCID" para, tras validarse o autorizar la operación, transferirlas.
Para incorporar a
ORCID las referencias de
Publons hay que autorizarlo así en la opción de menú "Permissions" de
Publons, con lo que se trasvasan y actualizan regularmente todos los registros de este perfil en
ORCID.
Inclusión en Publons de publicaciones de otras fuentes
Usando en "Publications" la opción
"Import by identifier" y buscando por DOI, PubMed ID, arXiv o simplemente por el título del artículo, para incorporar referencias que nos falten en el perfil.
- Usando en "Publications" la opción "Import by file upload" y cargando un archivo RIS, CSV o Bibtex con las referencias de otras publicaciones propias procedente de un gestor bibliográfico, base de datos u otra fuente cualquiera.