La UC ante el Acoso
En todo tipo de relaciones humanas y contextos laborales y educativos pueden producirse situaciones de coacción, agresión, humillación o marginación reiteradas que comportan un gran sufrimiento a quienes las padecen y dificultan su pleno desarrollo personal.
La UC mantiene un firme compromiso por combatir toda forma de acoso que se ejerza hacia un/a integrante de la comunidad universitaria, ya sea de carácter sexual, fïsico, psicológico o moral. Existen múltiples circunstancias personales o laborales que pueden motivar el acoso. Entre las más comunes se encuentran las que tienen que ver con el sexo o la orientación sexual de una persona, su origen, características físicas o creencias, desempeño de las tareas propias de su trabajo, etc.
Si estás viviendo en primera persona una situación de acoso o sospechas que alguien de tu entorno está siendo acosado o acosada, no dudes en pedir ayuda. La UC ha establecido un procedimiento, recientemente actualizado, que asegura una respuesta rápida y garante de la privacidad y de los derechos de las personas. Nuestro protocolo protege también al alumnado en prácticas en empresas e instituciones.
EN LA UC NUNCA EN SOLEDAD
Contacta con la Defensoría Universitaria:
Oficina de la Defensoría Universitaria
Edificio de la Facultad de Derecho, planta 2
Av. de los Castros, s/n
39005 Santander
Telf. 942 20 20 22
Correo-e: buzon.acoso@unican.es
Página web de la Defensoría Universitaria
Conoce los detalles del procedimiento
Aprobado en Consejo de Gobierno el 16 de noviembre de 2022.
Datos de conflictos interpersonales en relación con el Protocolo de actuación frente al acoso
Consultas realizadas: 18 (72% mujeres, 28% hombres)
Activación del Protocolo: 2 (50% mujeres, 50% hombres)
Quejas: 8 (50% mujeres, 38% hombres y 13% otras identidades no binarias)
CURSO ACADÉMICO
|
SITUACIÓN |
MOTIVACIÓN
|
SOLICITUD |
2021/2022
| Ámbito de aplicación del Protocolo | Conflicto en el contexto laboral
| Queja
|
2021/2022
| Problemas de convivencia entre el personal de un servicio universitario
| Conflicto en el contexto laboral
| Consulta
|
2021/2022
| Problemas de convivencia entre el personal de un departamento
| Conflicto en el contexto laboral
| Queja
|
2021/2022
| Problemas de convivencia entre estudiantes en un centro universitario
| Conflicto en el contexto académico
| Queja
|
2020/2021
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto académico | Consulta |
2020/2021
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto laboral | Consulta |
2020/2021
| Problemas de convivencia entre estudiantes en un centro universitario
| Conflicto en el contexto académico | Queja |
2020/2021
| Problemas de convivencia entre estudiantes en un centro universitario
| Conflicto en el contexto académico | Queja |
2019/2020
| Denuncia de situación de acoso entre estudiantes en un centro universitario
| Conflicto en el contexto académico | Activación
|
2019/2020
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto académico | Consulta |
2019/2020
| Problemas de convivencia entre el personal de un departamento
| Conflicto en el contexto laboral | Queja |
2018/2019
| Problemas de convivencia entre el personal de un departamento
| Conflicto en el contexto laboral
| Queja
|
2018/2019
| Problemas de convivencia entre el personal de un departamento
| Conflicto en el contexto laboral
| Queja
|
2018/2019
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto académico
| Consulta |
2018/2019
| Denuncia de situación de acoso entre estudiantes en un centro universitario
|
Conflicto en el contexto académico | Activación
|
2017/2018
| Ámbito de aplicación del Protocolo
|
Conflicto en el contexto académico
|
Consulta
|
2017/2018
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto académico | Consulta
|
2017/2018
| Discrepancias con el superior jerárquico por las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo |
Conflicto en el contexto laboral | Consulta
|
2017/2018
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto laboral
| Consulta
|
2017/2018
| Problemas de convivencia en un puesto de trabajo
| Conflicto en el contexto laboral
| Consulta
|
2017/2018
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto académico | Consulta
|
2017/2018
| Reasignación de competencias
| Conflicto en el contexto laboral
| Consulta |
2017/2018
| Problemas de convivencia entre el personal de un departamento
| Conflicto en el contexto laboral
| Consulta
|
2017/2018
| Problemas de convivencia entre el personal de un departamento
| Conflicto en el contexto laboral
| Consulta
|
2016/2017
| Petición de información sobre el Protocolo
| Conflicto en el contexto académico
| Consulta
|
2016/2017
| Ámbito de aplicación del Protocolo
| Conflicto en el contexto laboral
| Consulta
|
2015/2016
| Denuncia de situación de acoso entre estudiantes en un centro universitario
| Conflicto en el contexto académico
| Consulta
|
TOTAL
|
28
| 13 académico / 15 laboral
| 2 activaciones / 18 consultas / 8 quejas
|
Fuente: Defensoría Universitaria
Actividades
Jornada El acoso sexual y sexista en las universidades: manifestaciones y respuestas institucionales - 2022
El 18 de noviembre de 2022, con motivo de la aprobación del nuevo Protocolo de prevención y actuación ante cualquier forma de acoso en la Universidad de Cantabria y, en especial, contra el acoso sexual, por razón de sexo y y otras formas de acoso discriminatorio y la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se celebró la jornada El acoso sexual y sexista en las universidades: manifestaciones y respuestas institucionales. El programa completo se puede consultar aquí. También está disponible el video de la conferencia aquí.
Exposición de CAVAS - 2019
En colaboración con la Facultad de Educación, CAVAS Cantabria presentó una exposición de la campaña
#PararEsCosaDeUno #SeguirEsCosaDeDos, una iniciativa para la prevención de la violencia sexual. Se puede acceder a toda la información
aquí.
Jornadas El Acoso en la Universidad ¿te concierne? - 2018
Los días 29 y 30 de octubre de 2018 han tenido lugar estas jornadas dirigidas a mejorar los procesos de prevención, identificación y atención de las situaciones de acoso. Este encuentro ha sido planteado como un espacio de reflexión común dirigido al conjunto de la comunidad universitaria y en el que se ha contado con la participación de varios centros y todos los colectivos. El programa completo se puede consultar
aquí.
Jornada Género y Acoso en el Ámbito Educativo - 2016
El 21 de noviembre de 2016, con motivo de la aprobación del
Protocolo de actuación frente al acoso en el ámbito de la Universidad de Cantabria y la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se celebró la jornada
Género y Acoso en el Ámbito Educativo. Se puede acceder a los vídeos completos de las intervenciones.